-
Entradas recientes
- Disciplina en los niños con síndrome de Down: así lo resolví
- Disciplina en un niño con síndrome de Down
- El rol de papá cuando hay un hijo con necesidades especiales.
- Enfermedad de Kawasaki ¿cómo identificarla a tiempo?
- Felipe esta enfermo…Enfermedad de Kawasaki
- Un día en la vida de un niño con síndrome de Down
- ¿Qué tenemos de especial una mamá o papá de un hijo con síndrome de Down?
- Del luto a la victoria
- Una carta a una amiga
- ¿Ese niño es normal?
- Un área de juego para todos
- Terapia física de los 19 a 24 meses
- Lo que no te dicen sobre el síndrome de Down…
- Terapia física y desarrollo motor de los 2 a 3 años
- La pregunta respondida por un mito
- El largo camino de Julian
- Anhelos…
- Estimulación intelectual antes de los 3 años: el reto de enseñar
- Terapia física de los 13 a los 18 meses
- Y, ¿si te sucediera a ti…?
- Terapia física de los 8 a los 12 meses
- Cuando la ciencia pesa más que la verdad
- Y tu hijo, ¿quién es?
- Estimulación de los 8 a los 12 meses
- 21 enseñanzas en 30 meses
La mamá de Felipe
Escribo sobre la maravillosa experiencia de criar a Felipe sin límites, sin temores, creciendo feliz junto a su familia. Amo ser la mamá de mis dos hijos y disfruto la gracia y bendición de Dios en nuestras vidas.
Archivo de la etiqueta: Hijo con Síndrome de Down
Disciplina en un niño con síndrome de Down
I Parte: Así la empecé a entender. La disciplina de un hijo es un tema que se forja entre experiencias personales, entorno actual, expectativas de los padres, conocimiento, conductas aprendidas y, algo elemental, la forma de ser de nuestros hijos. … Seguir leyendo
El rol de papá cuando hay un hijo con necesidades especiales.
La sociedad como la conocíamos ha cambiado mucho en éstos tiempos. La base de la sociedad ha sido alterada: la familia. Los roles se han disipado y en la lucha de sexos que nos encontramos, perdemos el norte. Papá es sumamente importante cuando nace un niño con necesidades especiales. Seguir leyendo
¿Qué tenemos de especial una mamá o papá de un hijo con síndrome de Down?
A la gran mayoría de madres que tenemos un hijo con síndrome de Down nos dicen “madres especiales”. También, casi todas hemos recibido en algún momento el comentario ” hijos especiales a madres especiales”. Siempre he defendido el hecho de que … Seguir leyendo
¿Ese niño es normal?
Adoro salir al parque con mis hijos. No solo lo hago por ellos. Es algo que a mí también me relaja a pesar de la “logística” que implica llevarlos: un bulto a reventar lleno de pañales, toallitas húmedas, cremita, botellas … Seguir leyendo
Terapia física de los 19 a 24 meses
En el caso de Felipe, la etapa comprendida entre los 19 y 24 meses estuvo marcada por su capacidad para gatear. ¡Se convirtió en un experto gateador! Esta etapa del gateo hasta caminar puede tomar entre 12 o más meses una vez … Seguir leyendo
Lo que no te dicen sobre el síndrome de Down…
Durante el mes de octubre 2014 me propuse publicar una serie de vídeos acerca de todo lo que no te dicen sobre el síndrome de Down. Lo que SI TE DICEN sobre el síndrome de Down, es lo que nos llena … Seguir leyendo
Publicado en La vida de Felipe, Reflexiones
Etiquetado Bebes con sindrome de Down, Casos de niños con síndrome de Down, Educacion para niños con síndrome de Down, hermano con trisomía 21, Hijo con Síndrome de Down, hijo especial, hijos regulares y con síndrome de down, madres con hijos con sindrome de Down, niños especiales
7 comentarios
Terapia física y desarrollo motor de los 2 a 3 años
Por fin llegó el día: ¡Felipe camino a los 2 años exactos! Recuerdo que estaba a punto de cumplir 2 años y 1 mes cuando dio sus primeros pasos solito. Eso fue a principios de setiembre del 2013. Los dos … Seguir leyendo
Cita
noviembre 17, 2014
Etiquetado Hijo con Síndrome de Down, madres con hijos con sindrome de Down, niños de 2 años con sindrome de Down, ser madre de un niño con sindrome de Down, Terapia fisica para Sindrome de Down, terapias para niños con síndrome de down, Trisomia 21, Viviendo con sindrome de Down
3 comentarios
Anhelos…
Un día de éstos leí esta frase: “Si tus anhelos son legítimos, si no dañan a nadie los sueños que te impulsan, insiste mil veces y otras mil si fuera necesario, alguna vez la victoria será tuya.” Indistintamente de la … Seguir leyendo
Estimulación intelectual antes de los 3 años: el reto de enseñar
Al llegar Felipe a sus 17 meses y empezar a gatear, inicia un nuevo reto para mi como madre: su estimulación intelectual más enfocada. Durante el primer año de vida de Felipe prácticamente todo giro en torno a su desarrollo … Seguir leyendo
Terapia física de los 13 a los 18 meses
Tan pronto Felipe empezó a arrastrarse a los 11 meses de edad, la terapia física de Felipe se enfocó en el gateo. Y era lo único en lo que yo pensaba: “quiero ver a Felipe gatear, quiero ver a Felipe … Seguir leyendo